Hoy vamos a elaborar una receta muy sencilla y saludable pero con muchos beneficios para nuestro organismo.
Beneficios de la quinoa
- Tiene un alto contenido en minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.
- Es rica en vitaminas del complejo B, C y E.
- Es rica en aminoácidos, buenos para el desarrollo cerebral.
- Nos aporta proteínas.
- Nos aporta fibra.
- Es rica en Omega 6.
- Presenta un índice glucémico muy bajo.
Podemos encontrar diferentes tipos de quinoa:
Quinoa blanca
La quinoa blanca es la más conocida y la que más presente está en el mercado. Su sabor es el más sutil de todas las variedades y también contiene menos calorías que las otras (160 calorías por ¼ de taza). Posee casi el doble de fibra que la quinoa roja, por lo que promueve la salud del sistema digestivo, controla los niveles de azúcar en la sangre y aporta sensación de saciedad.
Asimismo, es rica en proteínas, lo que la convierte en un excelente quemagrasas natural y fortalece la musculatura y los tejidos. También es la que tiene menos carbohidratos y contiene grandes cantidades de vitaminas y minerales (¼ taza de quinoa blanca aporta un 15% de la ingesta recomendada de hierro, 2% de calcio y 4% de vitamina A, por ejemplo).
Gracias a su delicado sabor y a su textura ligera y esponjosa, es la variedad más versátil, perfecta como una base para ensaladas o como sustituta del arroz en nuestros platos.
Quinoa roja
La quinoa roja tiene propiedades similares a la quinoa blanca: es baja en calorías, rica en proteínas y altamente nutritiva. Es la variedad que contiene menos grasas y la más alta en carbohidratos, lo que la convierte en un excelente alimento para deportistas ya que aporta energía, fuerza y resistencia. En comparación con la blanca, la quinoa roja proporciona una cantidad ligeramente mayor de proteínas y también es más rica en riboflavina.
Requiere un mayor tiempo de cocción que la blanca y una vez cocinada su sabor es más intenso.
Quinoa negra
La quinoa negra es una nueva especie que nació como un híbrido del cruce de semillas entre la quinoa y la espinaca. Tiene las mismas características que los otros dos tipos de quinoa (en 100 gr. de quinoa negra hay 38 gr. de proteínas y posee lisina, que estimula las células cerebrales), sin embargo se destaca en ella la presencia de litio, que ayuda a regular el estrés y a disminuir la depresión.
Además posee propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Por todo ello, esta variedad es muy apreciada en la medicina natural como tranquilizante natural y suele ser agregada a refrescos, sopas y panes.
La receta que vamos a realizar es con quinoa blanca.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
▪️300 g de quinoa blanca
▪️ 1 brócoli.
▪️ ½ cucharadita de cúrcuma.
▪️ 1 puerro.
▪️ 2 zanahorias.
▪️ 50 g de maíz.
▪️ 8 cucharadas de salsa soja.
▪️ Cebollino.
▪️ 4 cucharadas de zumo de manzana.
▪️ 10 g de semillas sésamo.
▪️ 5 cucharadas de aceite oliva.
▪︎Sal.
PREPARACION:
Se lava la quinoa y cuécela en abundante agua junto con la cúrcuma durante 12 o 14 minutos a fuego medio.
Limpia el puerro y raspa las zanahorias lávalos y córtalos en tiras.
Separa el brócoli en ramitos, lávalos y escáldalos con la zanahoria 2 minutos. Sumérgelos en agua fría y escúrrelos. Enjuaga y escurre el maíz .
Calienta el aceite en una sartén amplia o un wok y saltea las verduras con el cebollino lavado y picado y el sésamo durante 2 minutos .
Añade la soja y el zumo de manzana y remueve.
Agrega la quinoa mezcla bien y sirve.
¡Que aproveche!