El otoño avanza imparable y eso se nota en las horas de luz y en las temperaturas. Las hojas empiezan a caer, o crecen más lentamente, y la energía se concentra en las raíces, que por eso se recogen sobre todo ahora y se incorporan plenamente a la cocina de esta época.
En este sentido, los alimentos de la estación son vitales para proporcionar calor interno, unas buenas defensas y energía lenta y duradera. Y no se trata de comer más, sino de introducir en los platos alimentos que nos nutran y fortalezcan.
Entre las frutas se va ampliando el abanico de las típicamente otoñales y la oferta es inmensa. A la granada y el membrillo se suman ya sin complejos los caquis, cada vez más dulces e irresistibles. También la chirimoya, que como el caqui dura solo unos pocos meses, por lo que debes aprovechar ahora si no quieres perdértela.
Otras frutas que siguen estando en su mejor momento son el kiwi o el aguacate. También hay dátiles frescos, así como frutas tropicales que maduran en nuestras latitudes: la papaya, el mango, la piña o el siempre disponible plátano.
Al kiwi, que por suerte permanece con nosotros bastantes meses, le salen otros grandes competidores en lo que respecta a su riqueza en vitamina C. Y es que los cítricos irán haciéndose más variados y dulces a medida que avance la temporada. Las mandarinas serán cada vez menos verdes, y tal vez veamos ya las primeras naranjas. Podrás disfrutar también de buenos limones.
A las variedades tempranas de manzana se añaden otras, ¡cada vez cuesta más elegir! Y lo mismo sucede con las peras: la Conference, la Comice, la Williams y otras variedades de otoño han desplazado a las peras de agua que brindaba el verano.
Estas se suman a grandes estrellas del otoño que llegaron con el cambio de estación, como las calabazas y todo tipo de raíces, bulbos y tubérculos. Además del boniato y numerosas variedades de patata vieja, puedes disfrutar de puerros bien gruesos, remolachas, chirivías o el mismo hinojo.
Las coles de hoja están en su momento óptimo, aunque también encontrarás brócolis y coliflores. Otras hojas de la estación que te darán mucho juego en la cocina otoñal son la acelga, la espinaca y el apio, y si quieres seguir disfrutando de buenas ensaladas, tendrás las primeras escarolas, endibias, berros y canónigos.
Espero que te haya dado opciones para poder elaborar unos platos riquísimos utilizando productos de temporada, y si aun así no sabes que cocinar atenta/o a nuestro blog los viernes, en el que podrás preparar unas recetas super ricas y saludables.
